SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80Fronteras internas, extracción de rentas y enclaves ganaderos: la colonización agraria del Istmo Central mexicano, 1945-1985La función de la frontera en la economía política de las plantaciones piñeras en Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trace (México, DF)

versão On-line ISSN 2007-2392versão impressa ISSN 0185-6286

Resumo

RODRIGUEZ ECHAVARRIA, Tania. Frontera, extracción agrícola y nuevas lógicas de apropiación en Talamanca, Costa Rica. Trace (Méx. DF) [online]. 2021, n.80, pp.79-115.  Epub 11-Out-2021. ISSN 2007-2392.  https://doi.org/10.22134/trace.80.2021.790.

El presente artículo busca generar una reflexión sobre cómo el cantón fronterizo de Talamanca (Costa Rica y Panamá) ha fungido como un espacio de oportunidad para la expansión del extractivismo agrícola (banano y plátano) y la transferencia tecnológica; y, al mismo tiempo, por su riqueza ambiental, ha sido un laboratorio para la conservación internacional. Demostraremos, a través de la etnografía crítica, cómo en este territorio las actividades extractivas se han ido diversificando alrededor del cultivo del cacao, introduciendo nuevas formas de extracción, como la apropiación del conocimiento local, la introducción de nuevas estrategias productivas y la modificación del material genético. Esto con el fin de transformar el modo de producción indígena del cacao para hacerlo más resistente y competitivo, e integrarlo a la lógica del mercado.

Palavras-chave : fronteras; extractivismo; monocultivos; cacao; Costa Rica.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )