SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78Las danzas indígenas del centro de México según las fuentes coloniales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trace (México, DF)

versão On-line ISSN 2007-2392versão impressa ISSN 0185-6286

Resumo

WOJTAROWSKI LEAL, Astrid. Valoración del patrimonio biocultural en un área natural protegida, el caso de El Cuyo, Yucatán, México. Trace (Méx. DF) [online]. 2020, n.78, pp.204-234.  Epub 28-Abr-2021. ISSN 2007-2392.  https://doi.org/10.22134/trace.78.2020.711.

La presente investigación se realizó en la localidad pesquera/turística El Cuyo, en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, Yucatán, que destaca por su gran biodiversidad. Se indagó con los habitantes sobre la importancia que atribuyen a su patrimonio natural y cultural, la postura sobre las energías renovables y la actitud hacia la transformación del territorio. El enfoque fue cualitativo, con entrevistas semiestructuradas y observación directa. Los resultados arrojaron que valoran ambos patrimonios, pero poseen poca información, en particular del cultural, a pesar de ubicarse sobre un asentamiento maya prehispánico con vestigios visibles. Hay escasa información sobre energías renovables y asocian sus ventajas únicamente con el aspecto económico. Muestran una postura a favor de un desarrollo turístico mesurado y de bajo impacto. Existe una tendencia a conservar el estilo de vida y las condiciones actuales de la localidad, tanto en jóvenes como en adultos. Estas características culturales podrían incidir positivamente en la conservación y manejo adecuado, tanto de los ecosistemas de la zona como de las estructuras arqueológicas, pero suponen poca disposición para la instalación de dispositivos de energías renovables susceptibles de modificar el paisaje.

Palavras-chave : patrimonio natural; patrimonio cultural; turismo en áreas naturales protegidas; Ría Lagartos; energías renovables.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )