SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número173La política cultural alemana en México durante los años veinteUna relación triangular: la perspectiva francesa sobre los alemanes en México (1925-1933) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

TOLEDO GARCIA, Itzel. Las relaciones mediáticas entre Alemania y México: el caso de la Agencia Duems. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2023, vol.44, n.173, pp.71-91.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v44i173.954.

Los gobiernos posrevolucionarios mexicano y alemán mantuvieron un lazo político amigable a lo largo de los años veinte; además, realizaron esfuerzos importantes para mejorar la conexión económica y para lograr un acercamiento cultural. Aunado a ello, ambos gobiernos consideraron importante tener una relación mediática estable y, para lograrlo, fue fundamental la labor de la Agencia Duems como órgano de noticias. Este artículo explora el trabajo realizado por dicha agencia para mostrar una imagen positiva sobre el México posrevolucionario y la República de Weimar, tanto en la prensa alemana como en la mexicana, y al mismo tiempo asegurar una relación fructífera entre ambas naciones.

Palavras-chave : Agencia de noticias; diplomacia pública; México posrevolucionario; República de Weimar; Carl Düms.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )