SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número162Continuidad y transformación de la organización territorial en el siglo XVI: el caso de la región de Araró-Zinapécuaro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

VALDEZ BUBNOVA, Tatiana. Litigios entre sujetos y cabeceras y la elaboración del Mapa de Coatlichan. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2020, vol.41, n.162, pp.231-266.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v41i162.714.

Se presenta evidencia nueva de que la realización del Mapa de Coatlichan, al parecer, fue determinada por factores múltiples, cerca del último cuarto del siglo XVI. Entre éstos figuran una creciente presión territorial por parte de numerosos colonos españoles que solicitaron mercedes de tierras en los términos del pueblo de Coatlichan, el avance de la mortandad de los indígenas debido a las epidemias y los efectos de las reformas tributarias en la dinámica local del trabajo. Todo junto desestabilizó la estructura político-territorial del señorío de Coatlichan, produciendo que ciertos sujetos del pueblo de indios pugnaran entre sí por convertirse en estancias con cajas de comunidad independientes de la cabecera, y en la coyuntura de un pleito legal produjeran mapas como el de Coatlichan.

Palavras-chave : Códices acolhuas; altépetl señorío indígena; territorio novohispano; pinturas de tierras; juicios siglo XVI en Nueva España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )