SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número161Redes migratorias embrionarias en la migración entre México-Estados Unidos (década de 1920)Viaje a los orígenes escriturales de un contador e interpretador de historias: tres poemas de Edmundo O'Gorman en Alcancía 1 (enero de 1933) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

CHAVEZ JIMENEZ, Daniar  e  RAMIREZ SANCHEZ, Rubén Darío. El laboratorio de la educación: Francisco J. Múgica en Tabasco y Michoacán. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2020, vol.41, n.161, pp.113-133.  Epub 19-Nov-2020. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v40i161.430.

En este artículo se analizan las transformaciones que sufrió el sistema educativo del estado de Tabasco durante el gobierno del general Francisco J. Múgica (1915-1916). Se destaca la importancia de las reformas impulsadas en materia de reestructuración administrativa, en infraestructura y pedagógica, esta última desde el punto de vista de la educación racionalista, que culminaría con la puesta en marcha de la República Escolar, a través de la cual se buscó diseminar los valores revolucionarios, fomentar la autonomía municipal e impulsar la educación rural. También se abordan algunos cambios educativos que, durante su breve estancia como gobernador del estado de Michoacán, a principio de la década de los veinte, llevó a cabo en el estado, entre ellos, la restructuración administrativa de la universidad de la entidad y las normales rurales.

Palavras-chave : Educación; República Escolar; Constitución; Francisco J. Múgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )