SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número158Codificación y buenas prácticas. Crítica a la delimitación de las Humanidades Digitales en América LatinaEl rol de los porteros y las porteras en dos hospitales sevillanos en el Antiguo Régimen Castellano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

SANCHEZ ROSAS, Raquel Concepción  e  BANOS RAMIREZ, Othón. El paisaje urbano de las ciudades pequeñas. La plaza central de Hunucmá, Yucatán. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2019, vol.40, n.158, pp.145-175.  Epub 31-Dez-2019. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v40i158.367.

La plaza central de las ciudades pequeñas de Yucatán es un espacio público abierto que cumple varias funciones urbanísticas. A pesar de su modesta apariencia se trata de un lugar complejo cuyos componentes tangibles e intangibles están relacionados de manera subjetiva. Constituye un paisaje urbano emblemático. Para su comprensión se analizan los edificios más sobresalientes de sus alrededores, se describe la forma cotidiana que es utilizada para la convivencia y el paseo. Así como los eventos más significativos de la localidad, con raíces que se remontan al periodo colonial. Fueron detectadas algunas amenazas de la modernidad que minan algunas de sus capacidades históricamente heredadas como la simbólica e identitaria. Ante lo cual, se sugiere que un rescate de la plaza central desde una perspectiva paisajística contribuiría al fortalecimiento de la identidad comunitaria, entre otras ventajas.

Palavras-chave : Plaza central; espacios públicos; paisaje urbano; patrimonio cultural; Yucatán.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )