SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número136Agua e industria en Puebla: El establecimiento de la fábrica textil La Covadonga, 1889-1897Infraestructura hidráulica en Guadalajara para el abastecimiento de agua potable: el caso de sustentabilidad en las galerías filtrantes de Guadalajara índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

ESCOBAR OHMSTEDE, Antonio. Cambios en el paisaje hidroagrario: ¿La Revolución un detonante?: el caso de San Luis Potosí (1910-1940). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2013, vol.34, n.136, pp.265-315. ISSN 2448-7554.

El presente artículo analiza los factores que llevaron a la reestructuración del paisaje agrario e hídrico en los valles rioverdenses en el estado de San Luis Potosí, en la transición del siglo XIX al siglo XX. Busca observar cómo ciertos factores externos trastocaron los sistemas de riego construidos por las propiedades privadas desde el periodo colonial, cuando las tierras y las aguas pasaron a formar parte de los ejidos constituidos a partir de la Reforma Agraria en el siglo XX.

Palavras-chave : Sistemas de riego; pueblos; haciendas; legislación; juntas de agua.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons