SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número132Niños redactores e ilustradores de periódicos: Un acercamiento a las producciones escolares en la escuela nuevoleonesa posrevolucionaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

JACKSON ALBARRAN, Elena. En busca de la voz de los herederos de la Revolución: Un análisis de los documentos producidos por los niños, 1921-1940. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2012, vol.33, n.132, pp.17-52. ISSN 2448-7554.

El objetivo de este artículo es identificar y describir algunas ventajas y problemas asociados con el uso de documentos históricos producidos por los niños durante los años posrevolucionarios en México. La historia de la niñez siempre ha estado sujeta a las interpretaciones de los adultos y, generalmente, lo que sabemos de su pasado viene a través de documentos provenientes de las instituciones de bienestar, las agencias gubernamentales, los maestros y familiares. Sin embargo, en las primeras décadas del siglo XX, los programas revolucionarios y nuevos impulsos tecnológicos en las comunicaciones masivas abrieron más espacios para la participación social y cívica de los niños. En este ambiente político y cultural, los niños dejaron sus huellas documentadas. Para escribir una historia de la infancia, es imperativo integrar los documentos producidos por los niños para iluminar su papel como agentes históricos.

Palavras-chave : Niñez; producciones culturales infantiles; SEP; posrevolución; agencia.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons