SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número129Plagas de langosta y clima en la España del siglo XVIII"La plaga con que castiga Dios los pecados de los hombres": langosta y campo andaluz en la Edad Moderna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Resumo

MAS GALVAN, Cayetano. La gestión de la catástrofe: Acción estatal y lucha contra la plaga de langosta en las diócesis de Murcia y Orihuela (1756-1758). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2012, vol.33, n.129, pp.51-86. ISSN 2448-7554.

Sobre la base de la amplia documentación conservada en los archivos locales, se estudia la incidencia en el territorio de las diócesis de Murcia y Orihuela de la plaga de langosta que afectó a grandes zonas de la Península Ibérica desde 1754. Tras establecer el alcance geográfico y cronológico sobre el área de referencia, se efectúa una aproximación al impacto en los cultivos y cosechas. Se destaca el hecho de que esta plaga marca el establecimiento de un modelo de lucha contra las invasiones de langosta coordinado desde el Estado, aunque las medidas adoptadas resultaron de dudosa efectividad, al tiempo que contribuyeron a incrementar las dificultades financieras de los municipios.

Palavras-chave : España; Murcia; Valencia; siglo XVIII; Estado; municipios; langosta; plaga; desastre.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons