SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49Efecto del estrés térmico causado por el evento El Niño 2015-2016 sobre la composición bioquímica, la estructura del exoesqueleto y la densidad de simbiontes del coral de fuego Millepora alcicornisVariaciones estacionales en el desempeño reproductivo y larvario de la concha nácar Pteria sterna asociadas con condiciones ambientales anómalas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

BARROS, Mónica E; ALARCON, Rubén  e  ARANCIBIA, Hugo. Distribución espaciotemporal del potencial reproductivo del stock de hembras de langostino colorado (Pleuroncodes monodon) en la zona centro-sur de Chile. Cienc. mar [online]. 2023, vol.49, e3321.  Epub 08-Dez-2023. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.y2023.3321.

Pleuroncodes monodon es 1 de las 3 especies que sustentan las pesquerías demersales de crustáceos en Chile, con niveles de desembarque que han mostrado amplias variaciones y una muy lenta recuperación en la última década. La unidad de pesquería sur se encuentra en estado de recuperación desde 2017, después de una intensa sobrepesca, la que afectó tanto al potencial reproductivo como a la distribución geográfica del stock. En el presente estudio, se usó información de lances de pesca de 14 campañas de evaluación directa de P. monodon para estimar la densidad del potencial reproductivo del stock de hembras en el periodo 2005-2018 en la zona centro-sur (32.0° S a 37.0° S) de Chile mediante un análisis geoestadístico. El promedio anual de huevos potenciales se estimó en 78,055.0 millones de huevos potenciales, con una densidad promedio de 74.0 millones de huevos por kilómetro cuadrado. Se reconocieron 2 zonas de agregación del potencial reproductivo, una entre 33.5° S y 34.5° S (zona norte) y otra entre 35.5° S y 36.5° S (zona sur). La densidad promedio de huevos potenciales fue mayor en la zona norte que en la zona sur, aunque en la zona sur se localizaron focos con máximos cercanos a 100 millones de huevos por kilómetro cuadrado, lo que no ocurrió en la zona norte. La población de P. monodon proviene de una sola área de cría, ubicada en la zona sur. En el periodo de 2008 a 2012, el stock de hembras presentó una migración neta con rumbo norte de casi 226.4 km (desde 36°20ʹ52.5ʺ S hasta 34°18ʹ39.1ʺ S), aunque posteriormente se redujo con rumbo norte-sur por la presión pesquera.

Palavras-chave : Pleuroncodes monodon; densidad potencial de huevos; geoestadística; zona centro-sur de Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )