SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1BProcesos tras la variabilidad mareal del bióxido de carbono en el estuario del Tajo (Portugal)Efecto de los exudados orgánicos de Phaeodactylum tricornutum en la constante de velocidad de oxidación del Fe(II) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

PASTOR, MV; PENA-IZQUIERDO, J; PELEGRI, JL  e  MARRERO-DIAZ, Á. Variación meridional en la distribución de masas de agua al NO de África durante noviembre de 2007/2008. Cienc. mar [online]. 2012, vol.38, n.1b, pp.223-244. ISSN 0185-3880.

Se aplicó un análisis multiparamétrico óptimo a un set de datos en el margen oriental del giro subtropical del Atlántico Norte, recogido en noviembre de dos años consecutivos y que se extiende entre las latitudes 16 y 36° N. El set de datos cubre unos 20° de latitud y tiene una buena resolución latitudinal y zonal en toda la región de transición costera. La contribución de seis tipos de agua es resuelta en el intervalo de densidad entre 100 y 2000 m. Entre los 100 y 700 m de profundidad, las aguas centrales del Atlántico Norte y Sur se encuentran abruptamente en el frente de Cabo Verde. Tradicionalmente se ha descrito que la posición de este frente se alarga desde cabo Blanco, a unos 21.5° N, hasta las islas de Cabo Verde, pero nuestras observaciones muestran que penetra hasta 24° N cerca del talud continental. Al sur de 21° N se encuentra una variedad de Agua Central Sudatlántica menos salina y más oxigenada, que adscribimos a aguas ecuatoriales menos diluidas. Entre los 700 y los 1500 m de profundidad el tipo de agua dominante es un tipo diluido de Agua Antártica Intermedia (AAIW), cuya influencia desaparece suavemente al norte de las islas Canarias al ser reemplazada por Agua Mediterránea (MW); en las latitudes donde ambas masas de agua coexisten se aprecia que el MW se sitúa aguas afuera mientras que el AAIW se coloca cercana al talud. El Agua Profunda Noratlántica domina por debajo de los 1300/1700 m al sur/norte de las islas Canarias; este cambio abrupto en profundidad sugiere la existencia de caminos diferentes para las aguas profundas que llegan a cada lado del archipiélago.

Palavras-chave : análisis multiparamétrico óptimo; Atlántico Subtropical Noreste; aguas centrales; aguas intermedias; aguas profundas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons