SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Evaluación de la eficacia del Mindfulness online en la salud mental y el consumo de alcohol en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19Depresión, ideación suicida y creencias irracionales: modelos explicativos en estudiantes de psicología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

TOCTO-SOLIS, Karolay; MUNOZ ARTEAGA, Elizabeth Carolina; FIESTAS-CORDOVA, Jessenia  e  RODRIGUEZ-SALDANA, Christian Alberto. Relación entre nivel de ansiedad y grado de manifestaciones psicosomáticas en estudiantes de medicina humana de una universidad privada del Norte de Perú. Salud Ment [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.55-59.  Epub 28-Jul-2023. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2023.008.

Introducción

Los estudiantes universitarios viven un escenario de acumulación de actividades académicas y sociales que generan gran ansiedad y estrés, afectándolos psicológica y físicamente. En este caso, los síntomas psicosomáticos, producto del estrés y la ansiedad, forman parte de una dolencia física y pueden vincular su aparición con el escenario y el tiempo que los presenta.

Objetivo

Determinar la asociación entre el nivel de ansiedad y el grado de manifestación psicosomática.

Método

Se desarrolló un estudio con diseño analítico transversal que incluyó un total de 352 estudiantes de medicina de la ciudad de Piura, Perú, a quienes se les aplicó mediante Google forms el test de PHQ-15. Se excluyeron a aquellos con diagnóstico psiquiátrico previo.

Resultados

Se encontró que las MS se ven influenciadas por el sexo femenino (RPa = 1.45, IC 95% = [1.23, 1.71], p ≤ .001), nivel de ansiedad leve (RPa = 1.11, IC 95% = [1.20, 1.63],p ≤ .001) y nivel de ansiedad moderada (RPa = 1.7 IC 95% = [1.24, 2.34]; p = .001).

Discusión y conclusión

Es necesario la presencia de una afección mental para la presencia de la MS. Estos factores estresantes generan alteraciones selectivas de redes cerebrales a gran escala implicadas en el control cognitivo, regulación y procesamiento de emociones, estrés y percepción somático-visceral. Se concluye que las manifestaciones psicosomáticas se encuentran en 75% y la ansiedad en 15% aproximadamente, en estudiantes de medicina. La ansiedad leve y moderada es un factor influyente en las manifestaciones psicosomáticas, así como el sexo femenino.

Palavras-chave : Trastornos psicofisiológicos; ansiedad; estudiantes de medicina; PHQ-15.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )