SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Salud mental y psicosocial durante el confinamiento por COVID-19: un estudio cualitativo rápido en albergues para migrantes en la frontera México-Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

CHAVEZ-VALDEZ, Sarah Margarita et al. Estrategias de afrontamiento asociadas al temor difuso y criterios de estrés postraumático en mexicanos durante la pandemia COVID-19: un estudio transversal. Salud Ment [online]. 2021, vol.44, n.4, pp.159-166.  Epub 25-Out-2021. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2021.021.

Introducción

La pandemia COVID-19 ha afectado gravemente a la población generando temor difuso y comprometiendo la percepción comunitaria en torno a la seguridad y la salud. El temor difuso al COVID-19, sinónimo de ansiedad social; a su vez, asociado al afrontamiento afectivo a sintomatología de intrusión y evitación con respuestas de afrontamiento fisiológicas, podrían desencadenar en un futuro TEPT.

Objetivo

Evaluar correlatos entre estrategias de afrontamiento, temor difuso a COVID-19 y síntomas de estrés postraumático en población mexicana expuesta a la pandemia SARS-CoV2.

Método

Se realizó un estudio transversal, empírico, de corte descriptivo, mediante encuestas, y muestreo por cuotas en torno a nacionalidad, 370 participantes completaron instrumentos en un sitio web para intervención psicosocial. Se estimó la muestra mediante análisis de poder.

Resultados

Se identifican asociaciones entre afrontamiento fisiológico y síntomas de TEPT, 42% de varianza relacionada a respuestas TEPT intrusivas, 40% de varianza a pensamientos negativos, 31% de varianza por síntomas de hiperactivación, y 29% de varianza para síntomas TEPT de evitación. El temor difuso a COVID-19 fue explicado por estrategias de afrontamiento afectivo comportamentales vinculando sintomatología TEPT.

Discusión y conclusión

Se encontró consistencia entre hallazgos y teorías sobre estrategias centradas en la emoción, relacionadas al afrontamiento afectivo en torno al temor difuso a COVID-19 y síntomas intrusivos evitativos, el afrontamiento fisiológico con síntomas TEPT de evitación con posible evolución a futuro de rasgos de TEPT comunitarios, trastornos de ansiedad y evitación en comunidades mexicanas expuestas a la pandemia, vinculando estrategias con trauma comunitario.

Palavras-chave : Estrategias de afrontamiento; terror difuso; estrés postraumático; población mexicana.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )