SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Síntomas depresivos y pensamientos automáticos negativos como predictores de la ideación suicida en adolescentes mexicanosDiferencias de género en la WAIS-IV en pacientes con esquizofrenia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

QUIJADA, Yanet  e  VILLAGRAN, Loreto. Derrota social: Concepto y medición en población de habla hispana. Salud Ment [online]. 2021, vol.44, n.1, pp.11-16.  Epub 07-Abr-2021. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2021.003.

Introducción

La derrota social (DS) se define como la sensación de lucha fallida en relación con una pérdida de estatus valioso o de metas personales importantes, y se ha relacionado con depresión y conducta suicida, entre otros trastornos. Además, ha sido propuesta como una variable mediadora entre elementos sociales y clínicos.

Objetivo

Adaptar y validar al español la Defeat Scale.

Método

Se realizó una traducción inversa para obtener la versión al español de la escala. Con la participación de 546 estudiantes universitarios (M = 20.93 años, DS = 2.98; 68.7% mujeres), se evaluaron DS, desesperanza y bienestar social.

Resultados

El análisis factorial exploratorio encontró una estructura de dos dimensiones, compuesta por una dimensión de derrota y otra de triunfo. El análisis factorial confirmatorio encontró buenos indicadores de ajuste para el modelo de dos dimensiones (df = 89; χ2 = 188.96; CFI = .942; RMSEA = .061; IFI = .943). Ambas dimensiones presentaron buena consistencia interna (α > .70). La DS se asoció con mayores niveles de desesperanza y menores niveles de bienestar social.

Discusión y conclusión

La versión al español de la Defeat Scale presenta buenas propiedades psicométricas. Su uso puede ayudar a profundizar la comprensión de psicopatologías y su relación con elementos sociales en países de habla hispana.

Palavras-chave : Adaptación lingüística; psicométrica; depresión; desesperanza; bienestar social.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )