SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Revisión crítica de las fuentes de variabilidad en la medición de la prevalencia de esquizofreniaBúsqueda de sensaciones y hábitos de tabaquismo, consumo de alcohol y práctica deportiva en estudiantes de Educación Secundaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

CANTURK, Gülsüm et al. Estudio de un año de seguimiento del estado de la tiroides en pacientes con trastorno bipolar tratados con litio. Salud Ment [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.139-144. ISSN 0185-3325.

En este estudio de seguimiento se determinarán los cambios hormonales que se producen en pacientes eutiroideos con trastorno bipolar en tratamiento con litio durante un periodo de un año. Método Para el estudio se seleccionaron de forma consecutiva 23 pacientes con trastorno bipolar tipo I sin prevalencia concomitante de otros trastornos del eje I, y fueron seguidos durante un año. En todos los pacientes se compararon los niveles de las hormonas tiroideas y el volumen de la glándula tiroides con las del grupo control sano pareado por sexo y compuesto de sujetos de 25 años de edad. La evaluación se hizo por medio de: una hoja de datos de las características sociodemográficas y clínicas, la Escala de Valoración de Hamilton para la Evaluación de la Depresión (HDRS), la Escala de Young para la Evaluación de la Manía (YMRS), Entrevistas clínicas estructuradas para los trastornos del eje I del DSM-IV (SCID-I y SCID-I/NP). A los pacientes y al grupo control se les midieron los niveles iniciales de las hormonas tiroideas y el volumen de la glándula tiroides, a la vez que se les comparó la línea base del volumen de la glándula tiroides. Al inicio del estudio se determinó la línea base de los niveles de litio en los pacientes. Al sexto mes, se reexaminaron las hormonas tiroideas y, al cabo del primer año, los niveles hormonales tiroideos y de litio. Resultados Los niveles de las hormonas tiroideas no sufrieron cambios en ningún paciente durante todo el seguimiento. Dichos niveles se midieron dentro de los intervalos normales. No se detectó ninguna correlación entre los niveles de TSH y la duración de la enfermedad, ni con la duración del tratamiento con litio, ni entre los volúmenes iniciales de las glándulas tiroideas con los niveles iniciales de TSH. Conclusión El litio puede administrarse con seguridad en pacientes bipolares que se hayan sometido antes a este tratamiento, y a los cuales no les produzca problemas tiroideos durante un periodo significativo de tiempo.

Palavras-chave : Litio; glándula tiroides; trastorno bipolar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons