SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Efecto de la exposición al pesticida rotenona sobre el desarrollo del sistema dopaminérgico nigro-estriatal en ratasRegistro Electrónico de Adherencia al Tratamiento de Esquizofrenia en Latinoamérica (e-STAR): Resultados clínicos del uso de risperidona inyectable de liberación prolongada a dos años de seguimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud mental

versão impressa ISSN 0185-3325

Resumo

MORA-RIOS, Jazmín; BAUTISTA-AGUILAR, Natalia; NATERA, Guillermina  e  PEDERSEN, Duncan. Adaptación cultural de instrumentos de medida sobre estigma y enfermedad mental en la Ciudad de México. Salud Ment [online]. 2013, vol.36, n.1, pp.9-18. ISSN 0185-3325.

Este trabajo forma parte de un estudio colaborativo en el que participan equipos de investigación en Canadá y México. El objetivo general consiste en describir el proceso de adaptación cultural y validación semántica de tres instrumentos de medición sobre el estigma y la enfermedad mental en la Ciudad de México. A partir de los criterios de comprensión, aceptación, relevancia e integridad semántica se adaptaron los siguientes instrumentos: el Inventario de Estigma Internalizado (ISMI), el Cuestionario de Opiniones hacia la Enfermedad Mental (OMI) y la Escala de Percepción de la Devaluación y Discriminación hacia la Enfermedad Mental (DDS). Para ello se llevaron a cabo cuatro entrevistas individuales y cuatro grupales con 37 informantes de diversos sectores (personal de salud, personas con diagnóstico de trastorno mental grave, familiares y población general). Finalmente se efectuó un análisis de contenido de la información obtenida. Los instrumentos adaptados fueron culturalmente apropiados para la población de los diferentes grupos estudiados en México. Las versiones adaptadas serán de utilidad para establecer análisis comparativos con otras regiones. Se analizan los alcances y limitaciones del proceso de equivalencia semántica en la investigación transcultural.

Palavras-chave : Adaptación cultural; validación semántica; Cuestionario de Opiniones hacia la Enfermedad Mental (OMI); Escala de Percepción de la Devaluación y Discriminación hacia la Enfermedad Mental; Inventario de Estigma Internalizado de la Enfermedad Mental (ISMI); Ciudad de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons