SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Silenciamiento génico inducido por el vector EuMY-YP∆CHS4 durante la interacción Fusarium sp.-Nicotiana benthamianaConsideraciones sobre el ARN de interferencia para el control de enfermedades fúngicas en cultivos agrícolas en México y América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

ESQUIVEL-MIGUEL, Edna et al. Patogenicidad, virulencia y sensibilidad in vitro de aislados de Elsinoe perseae (= Sphaceloma perseae) a diferentes fungicidas. Rev. mex. fitopatol [online]. 2023, vol.41, n.3, pp.460-478.  Epub 13-Out-2023. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2302-3.

Elsinoe perseae (= Sphaceloma perseae) es el agente causal de la enfermedad conocida como mancha púrpura o roña del aguacate (Persea americana). En este estudio se determinó la patogenicidad y virulencia de aislados de E. perseae procedentes de distintas áreas agroecológicas productoras de Michoacán, México. Se utilizaron plantas de vivero con frutos de aguacate de las variedades Flor de María y Méndez. Además, se evaluó la sensibilidad de los aislados in vitro a fungicidas químicos (azoxystrobin, tiabendazol, pyraclostrobin, cyprodinil+fludioxonil y azoxystrobin + propiconazol) y autorizados para su uso en huertos con manejo orgánico (sulfato de cobre, gluconato de cobre, oxicloruro de cobre y el extracto vegetal Larrea tridentata). Los síntomas de mancha púrpura observados en los frutos inoculados coincidieron con los descritos de E. perseae en aguacate. Las plantas variedad Flor de María inoculadas mostraron la mayor susceptibilidad al patógeno comparada con Méndez. Los aislados de E. perseae presentaron diferentes grados de virulencia. Los aislados seleccionados mostraron diferentes valores de sensibilidad in vitro a los fungicidas evaluados en la experimentación. El patógeno mostró mayor sensibilidad in vitro a los fungicidas químicos: tiabendazol y azoxystrobin + propiconazol (100% de inhibición), y a los autorizados en huertos con manejo orgánico: L. tridentata y oxicloruro de cobre (en promedio un 58% de inhibición).

Palavras-chave : Mancha púrpura; susceptibilidad; sensibilidad; Persea americana.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )