SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Interacción entre Mycodiplosis y Hemileia vastatrix en tres escenarios de manejo del cultivo de café (Coffea arabica)Lisozimas: características, mecanismo de acción y aplicaciones tecnológicas en el control de microorganismos patógenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

ESPINOSA-VICTORIA, David; LOPEZ-REYES, Lucía; CARCANO-MONTIEL, Moisés Graciano  e  SERRET-LOPEZ, María. El género Burkholderia: entre el mutualismo y la patogenicidad. Rev. mex. fitopatol [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.337-359.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2004-5.

Burkholderia es un género ambivalente debido a que algunas de sus especies establecen relaciones simbiótico-mutualistas con las plantas, y simbiótico-patogénicas con plantas, animales y humanos. Desde que la bacteria fitopatógena B. cepacia fue reportada como oportunista nosocomial, asociada a la fibrosis quística, surgió la preocupación de posibles infecciones en humanos. El objetivo de esta contribución fue hacer un análisis de la versatilidad funcional de Burkholderia y de su efecto en la salud humana. Burkholderia albergó cerca de 100 especies y al complejo B. cepacia (CBC) constituido por 22 especies. Inicialmente, se determinó la existencia de dos linajes dentro del género: el A que incluía varias especies que se asociaban con plantas, así como las saprofitas; y el B que contenía las especies del CBC (oportunistas patógenas de humanos), el subgrupo de B. pseudomallei que incluía patógenos de humanos y animales, y un grupo de especies fitopatógenas. Finalmente, se renombraron algunos individuos como Paraburkholderia y Caballeronia. Los análisis recientes de burkholderias provenientes de humanos y del ambiente, indican que no existe una subdivisión filogenética que distinga entre benéficas y patogénicas. De ahí la importancia de considerar los riesgos para la salud humana, cuando algún miembro de este grupo sea empleado en actividades agrícolas.

Palavras-chave : Burkholderia; Paraburkholderia; Caballeronia; mutualismo; parasitismo; fibrosis quística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )