SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Inducción de resistencia a Puccinia sorghi y complejo mancha de asfalto (Phyllachora maydis y otros) en maíz (Zea mays)Evaluación de trigos sintéticos hexaploides para resistencia a la enfermedad Piricularia o Brusone índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

RENTERIA-MARTINEZ, María Eugenia et al. Descripción y comparación entre morfotipos de Fusarium brachygibbosum, F. falciforme y F. oxysporum patogénicos en sandía cultivada en Sonora, México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.16-34.  Epub 21-Ago-2020. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1808-1.

Recientemente se ha identificado a Fusarium brachygibbosum, F. falciforme y F. oxysporum como causantes de marchitez y muerte en plantas de sandía en Sonora, México. Debido a la escasa información morfológica acerca de F. brachygibbosum y con el fin de establecer las características macroscópicas y microscópicas distintivas entre las especies, en el presente trabajo se realizó la descripción de cuatro morfotipos F. brachygibbosum y su comparación con tres de F. falciforme y dos de F. oxysporum. La categorización de los morfotipos se realizó, con base en la forma de crecimiento, tonalidades del micelio y el color desarrollado en agar-dextrosa-papa, a partir de 32 aislados de Fusarium patogénicos en sandía. Los cuatro morfotipos de F. brachygibbosum presentaron clamidosporas sencillas o dobles, de pared gruesa, intercalares y terminales. Monofiálides cortas y escasas polifiálides. Macroconidios con células apicales en ligera forma de gancho y células basales con forma típica o ligera forma de pie. El mayor grosor de paredes fue distintivo en las clamidosporas de F. brachygibbosum. La morfología de los macroconidios fue diferente en las tres especies. Una característica distintiva en los morfotipos de F. falciforme fueron las monofiálides largas y delgadas; mientras que en los de F. oxysporum fue la ausencia de septos en los microconidios. El tamaño de los macroconidios y microconidios fue significativamente diferente entre los morfotipos, pero no entre las especies.

Palavras-chave : marchitez; macroconidios; microconidios; clamidosporas; polifiálides.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )