SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Actividad antibacteriana de extractos metanol: cloroformo de hongos fitopatógenosEtiología de la pudrición del cogollo de la piña (Ananas comosus. L. Merril) cultivar MD2 en Isla, Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

HERNANDEZ RAMOS, Lervin  e  SANDOVAL ISLAS, José Sergio. Escala Diagramática de Severidad para el Complejo Mancha de Asfalto del Maíz. Rev. mex. fitopatol [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.95-103. ISSN 2007-8080.

El complejo mancha de asfalto del maíz, inducido por los hongos Phyllachora maydis y Monographella maydis, es una enfermedad de importancia económica en México, debido a que provoca severas pérdidas en rendimiento. Dada su importancia se requieren métodos estandarizados de cuantificación de los daños ocasionados por la enfermedad, que permitan realizar estudios epidemiológicos reproducibles; con este propósito fue elaborada una escala logarítmica de severidad con los intervalos y punto medio de cada clase de 0(0-0), 3(1-6), 12(7-22), 38(23-55), 72(56-84), 91(85-95) y 98(96-100) % de área foliar afectada, analizándose su exactitud, precisión y reproducibilidad. La evaluación consideró a diez evaluadores y 50 plantas con distintos niveles de severidad, determinadas con el Software ImageTool 3.0. La precisión y exactitud se calculó mediante un análisis de regresión lineal, entre la severidad real y estimada. Todos los evaluadores mostraron una tendencia a sobreestimar la enfermedad; y registraron valores del coeficiente b1 estadísticamente igual a 1 (P<0.01), por lo que la evaluación del CMA con la escala propuesta arroja resultados cercanos a los valores reales. Se observaron buenos niveles de precisión, la r2 estuvo comprendida entre el rango 0.71 a 0.91; indicando que la escala puede ser implementada exitosamente en la evaluación de los daños de la enfermedad.

Palavras-chave : Phyllachora maydis; Monographella maydis; Zea mays.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )