SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Bacterias Fitopatógenas en Semillas: Su Detección y Regulación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

MANZO-SANCHEZ, Gilberto et al. Enfermedades de importancia cuarentenaria y económica del cultivo de banano ( Musa sp.) en México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.89-107. ISSN 2007-8080.

Los bananos son una fuente importante en la generación de empleos, ingresos de divisas y representan una fuente nutrimental esencial. El cultivo del banano en México es severamente afectado por plagas y enfermedades, las cuales representan un factor limitante en la producción, tanto para los pequeños productores, como a las grandes empresas, que destinan su producción a mercados internacionales. Las enfermedades afectan a cualquier tejido de la planta, estas son causadas principalmente por hongo, bacterias y virus. El ingreso a México de una enfermedad cuarentenaria sería de alto riesgo para el cultivo del banano, afectando la industria bananera y provocando serias pérdidas económicas. En la presente revisión se discutirán algunas de las enfermedades de podrían ocasionar un mayor impacto al cultivo del banano, estas son mancha foliar eumusae, Mal de Panamá, Moko bacteriano, marchitez bacteriana, virus del bunchy top, virus del estríado del plátano y virus del mosaico del plátano. Se da a conocer su impacto económico que han ocasionado en otros países, el agente causal y su control.

Palavras-chave : Musáceas; manejo integrado; Mal de Panamá; cuarentenas; diseminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )