SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Enfermedades de importancia cuarentenaria y económica del cultivo de banano ( Musa sp.) en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

NAVARRETE MAYA, Rosa et al. Bacterias Fitopatógenas en Semillas: Su Detección y Regulación. Rev. mex. fitopatol [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.75-88. ISSN 2007-8080.

En la actualidad, aproximadamente el 90 % de las plantas cultivadas a nivel mundial son propagadas por semillas, las que se consideran la fuente más importante para la perpetuación de las bacterias, debido a su prolongada longevidad. Las bacterias asociadas a las semillas son un problema que impacta económicamente en todo el mundo, debido a que aun cuando los porcentajes de transmisión sean bajos pueden causar pérdidas del 100 %; son responsables de la re-emergencia de enfermedades, del movimiento de patógenos a través de continentes y de la introducción de enfermedades en nuevas áreas. La sanidad de las semillas debe ser el primer punto de enfoque en el desarrollo de programas de manejo integrado de las enfermedades bacterianas, así como en la implementación de cuarentenas nacionales e internacionales. Es importante conocer las características de la transmisión de bacterias por semillas; a las bacterias asociadas a semillas de cereales y de hortalizas; así como los métodos de detección de bacterias en semillas y la regulación vigente en el movimiento de exportación de semillas.

Palavras-chave : sanidad de semillas de cereales; semillas de hortalizas; métodos; normas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )