SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Manejo de Plántulas de Mango (Mangifera indica L.) Obtenidas in vitro para Estudios de Sanidad Vegetal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

AVINA-PADILLA, Katia; OCHOA-SANCHEZ, Juan Carlos  e  MARTINEZ-SORIANO, Juan Pablo. Nicotiana glauca L. Arvense es Reservorio de Virus Fitopatógenos. Rev. mex. fitopatol [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.188-190. ISSN 2007-8080.

Existe una gran diversidad de factores involucrados en el inicio y desarrollo de las epifitias virales, por lo que el estudio de cada uno de ellos representa una gran complejidad. Un factor importante en la ecología de cualquier enfermedad es la existencia de hospedantes que en muchas ocasiones son malezas presentes dentro de los cultivos o en zonas aledañas y que pueden ser reservorios de patógenos y sus vectores. Nicotiana glauca es una solanácea perenne de amplia distribución en México en la cual es común observar síntomas de virosis. Dada la importancia de esta planta como posible reservorio de virus importantes en plantas cultivadas, se realizó este estudio enfocado a determinar la etiología de los síntomas que muestra en campo. Se colectaron muestras de N. glauca con síntomas típicos de virosis en puntos estratégicos del Centro de la República Mexicana. Se detectaron los siguientes virus: Virus Mosaico del Pepino (VMP), Virus Mosaico del Tabaco (VMT) y Virus Y de la Papa (VYP); la presencia de mezclas virales no fue un fenómeno común. Se obtuvieron dieciséis aislamientos del VMT, nueve del VMP y tres de VYP. No se detectó presencia de geminivirus o viroides.

Palavras-chave : Hospedantes; VMP; VYP; VMT; viroides; geminivirus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons