SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Efecto de la Interacción de Aislamientos de Septoria tritici Rob ex. Derm. Inoculados en Diferentes Genotipos de Trigo (Triticum aestivum L.), en el Período de LatenciaActividad Antifúngica de Polvos, Extractos y Fracciones de Cestrum nocturnum L. Sobre el Crecimiento Micelial de Rhizopus stolonifer (Ehrenb.:Fr.) Vuill. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

ROJAS-MARTINEZ, Reyna Isabel; ZAVALETA-MEJIA, Emma; NIETO-ANGEL, Daniel  e  ACOSTA-RAMOS, Marcelo. Virulencia y variación genética de Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc. en mango (Mangifera indica L.) cv. Haden. Rev. mex. fitopatol [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.21-26. ISSN 2007-8080.

Se determinó la virulencia y la variación genética mediante RAPD (Amplificación polimórfica del ADN al azar) de 15 aislamientos monoconidiales de Colletotrichum gloeosporioides obtenidos de hojas y frutos de mango (Mangifera indica) cv. Haden, los cuales se clasificaron en cuatro grupos de acuerdo con el grado de virulencia que mostraron en hojas inoculadas: muy virulentos (de 19.2 a 9.0% de severidad, aislamientos F3, F4 y T5), virulentos (de 8.0 a 5.0%, T4, T3, F5 y T1), moderadamente virulentos (de 3.8 a 1.2%, H4, H2, T6, F2 y H3), y levemente virulentos (de 0.1 a 0.01%, H1, F1 y T2). F3 se consideró como el más virulento, ya que presentó la severidad mayor de la antracnosis. Los aislamientos H4, H1, H2, H3, T6, F2 y T2 presentaron una variabilidad genética mayor y formaron un grupo diferente a los aislamientos F3, F4 y F5. Éstos tres estuvieron fuera de los grupos principales en el dendrograma que se construyó con los resultados del análisis de RAPD. T5 (muy virulento) se asoció con T3 y T4 (virulentos); sin embargo, F1 (levemente virulento) se agrupó con F5 (virulento). Los resultados obtenidos con la técnica RAPD sugieren que existe una gran variabilidad genética entre los 15 aislamientos de C. gloeosporioides.

Palavras-chave : Antracnosis; RAPD; severidad de la enfermedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons