SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número196Validación y aseguramiento del perfil de egreso de las carreras en Chile: La perspectiva de los directores de Psicología y Pedagogía en Educación Básica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la educación superior

versão impressa ISSN 0185-2760

Resumo

SERRANO GUZMAN, María Fernanda et al. Una visión general de los programas de Ingeniería Civil en Colombia. Rev. educ. sup [online]. 2020, vol.49, n.196, pp.125-140.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 0185-2760.  https://doi.org/10.36857/resu.2020.196.1412.

Esta investigación se centra en el estado actual del programa de Ingeniería Civil en Colombia, país en vía de desarrollo, el cual a la fecha no se ha acogido en su totalidad a un proceso de unificación de contenidos a nivel país como el que se observa de manera exitosa en el proceso de Bolonia o en el proyecto Tuning. La información analizada está disponible en el Sistema Nacional de Educación Superior, repositorio institucional del Ministerio de Educación Superior de Colombia, y se categorizó por regiones geográficas, como se encuentra geopolíticamente organizado este país, atendiendo a los atributos: carácter de la institución de educación superior (IES), número de créditos y duración. Se hace énfasis en la importancia de la aproximación de todas las IES hacia programas de calidad que unifiquen competencias genéricas y específicas logrando de esta formar acercarse a lo esperado con el proyecto Tuning, tal y como ocurrió en Europa, teniendo presente que el progreso de la sociedad se logra en la medida en que se tiene una educación de calidad.

Palavras-chave : Ingeniería civil; Créditos; Educación; Calidad educativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )