SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número171Valoración de la formación de los estándares pedagógicos según estudiantes de pedagogíaControversias de la idea de universidad - Un estado del arte a 20 años del proceso de Bolonia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

MENDOZA RAMOS, Arturo. La implementación de políticas lingüísticas en el contexto universitario - La incongruencia en el uso de los exámenes de certificación de lenguas extranjeras. Perfiles educativos [online]. 2021, vol.43, n.171, pp.138-157.  Epub 28-Fev-2022. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.171.59449.

El presente artículo tiene como objetivo mostrar cómo las políticas lingüísticas deben conducir a una correcta planeación lingüística y no respaldarse simplemente mediante exámenes de certificación de lengua extranjera. El estudio se llevó a cabo con 11 mil 707 estudiantes de la UNAM que presentaron el examen de comprensión de lectura en lengua extranjera con fines de titulación o de ingreso a un posgrado. Los resultados muestran que prácticamente el único idioma extranjero que los estudiantes utilizan durante sus cursos académicos es el inglés; y que certificar si se tiene dominio de otras lenguas distintas cuando ya han finalizado sus estudios no parece ser pertinente si el objetivo es que utilicen esta habilidad durante sus estudios. Se sugiere un cambio epistemológico en la concepción del examen de certificación de lengua para que se utilice preferiblemente con fines diagnósticos y no con fines de titulación o de ingreso a un posgrado.

Palavras-chave : Certificación; Exámenes; Lengua extranjera; Papel del lenguaje; Políticas de evaluación; Planeación educativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )