SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número170La epistemología social de Thomas Popkewitz. Una lectura crítica a partir de la fenomenología de la experiencia argumental de Carlos Pereda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles educativos

versão impressa ISSN 0185-2698

Resumo

MARTINEZ LARRECHEA, Enrique  e  CHIANCONE, Adriana. La revolución inconclusa. Conceptualización de las etapas de la universidad latinoamericana y la reforma universitaria pendiente. Perfiles educativos [online]. 2020, vol.42, n.170, pp.169-185.  Epub 04-Fev-2021. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.170.59366.

Este trabajo tiene la finalidad de abordar la cuestión de la reforma universitaria latinoamericana y sus desafíos actuales. Para ello, se pasó revista al movimiento reformista en las dos primeras décadas del siglo XX con el objetivo de conceptualizar y caracterizar el desarrollo universitario y de establecer una cierta periodización de éste. La conjetura central es que existe una relación estrecha, no mecánica, entre contexto sociopolítico y universidad. La universidad latinoamericana siguió de cerca los procesos de expansión del Estado y de industrialización e integración de la región, con la mediación de la cultura política académica de las clases medias y de núcleos universitarios. Con base en análisis documental, revisión bibliográfica y observación de algunas instancias previas a la realización de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) se concluye que la región debe construir una respuesta propia, dada la ausencia de una visión estratégica convergente entre los actores principales.

Palavras-chave : Educación superior; Universidad; Reforma universitaria; Integración regional; ENLACES.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )