SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30El sacrificio humano por extracción de corazón: Una evaluación osteotafonómica de violencia ritual entre los mayas del ClásicoEl informe contra idolorum cultores del obispado de Yucatán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de cultura maya

versão impressa ISSN 0185-2574

Resumo

HERMANN LEJARAZU, Manuel A.. Símbolos de poder: un análisis comparativo entre la iconografía del Clásico maya y los códices mixtecos. Estud. cult. maya [online]. 2007, vol.30, pp.79-106. ISSN 0185-2574.

Entre los estudiosos del pasado mesoamericano se sigue manteniendo la idea de que los códices mixtecos prehispánicos son únicamente grandes compendios de listas genealógicas y registros de innumerables nombres de lugar. Sin embargo, un análisis detallado de ellos nos lleva pronto a descubrir información de tipo histórico o antropológico plasmado en cada una de las representaciones pictóricas que componen estos documentos del periodo Posclásico. A través de la iconografía es posible distinguir un buen número de objetos y símbolos vinculados con el poder de los gobernantes; por ello, a lo largo del presente artículo se identifican una serie de elementos que forman parte de la acción ritual y política de los señores mixtecos comparándolos, a su vez, con diversas representaciones de símbolos de poder que aparecen en la iconografía maya del periodo Clásico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons