SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27La civilización maya y sus herederos: Un debate negacionista en la historiografía moderna guatemaltecaImpacto de la globalización en los mayas yucatecos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de cultura maya

versão impressa ISSN 0185-2574

Resumo

ALEJOS GARCIA, José O.. Identidad maya y globalización. Estud. cult. maya [online]. 2006, vol.27, pp.73-97. ISSN 0185-2574.

Se discute la teoría de sistema social de Luhmann como un modelo dominante que caracteriza la relación entre sistema y entorno, entre la modernidad y las culturas otras, entre la globalización y los mayas. La globalización es considerada en aspectos ideológicos y políticos como un modelo, un discurso de dominación, que contrasta con la mentalidad indígena. El análisis de conceptos culturales y de evidencia etnográfica nos lleva a reconocer en los mayas una manera "inclusiva" de pensar la identidad y la alteridad, opuesto a la orientación de la sociedad moderna y su modelo de globalización. Ese contraste nos permite entender las culturas indígenas en su situación dialógica con la globalización, y sus identidades como modelos étnicos, con propuestas alternativas para el mundo actual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons