SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61El discurso de la desunión: la disputa jurisdiccional por las limosnas de la virgen de Guadalupe en Nueva España, 1572-1607La certificación de armas de la familia Fernández de Jáuregui en México. Un análisis documental y ligatorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

SOBERON MORA, Arturo. La biblioteca del colegio de San Gregorio: ¿Un acervo para infantes indígenas catecúmenos?. Estud. hist. novohisp [online]. 2019, n.61, pp.49-74.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.61.65584.

Fundado a inicios del siglo XVII por los jesuitas para la instrucción religiosa, las primeras letras y la música de los hijos de los indios caciques de los alrededores de la ciudad de México, el Colegio de San Gregorio muy pronto se convirtió para los religiosos en centro de aprendizaje y práctica de las lenguas indígenas. En este trabajo se explora en qué medida las dos bibliotecas con que contó el plantel fueron instrumento activo de esa labor lingüística.

Palavras-chave : colegios; indios; lenguas; expulsión de jesuitas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )