SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61La biblioteca del colegio de San Gregorio: ¿Un acervo para infantes indígenas catecúmenos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

GOMEZ GARCIA, Lidia E.  e  CRUZ, Eduardo Ángel. El discurso de la desunión: la disputa jurisdiccional por las limosnas de la virgen de Guadalupe en Nueva España, 1572-1607. Estud. hist. novohisp [online]. 2019, n.61, pp.3-48.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.61.63139.

Esta investigación estudia el conflicto jurisdiccional por la recaudación de limosnas de la virgen de Guadalupe entre los frailes franciscanos, los procuradores jerónimos y el arzobispado mexicano desde 1556 hasta 1606. Bajo el presupuesto metodológico de que toda recaudación (incluida la limosna) constituía un acto político en la monarquía hispana, se analizan los procesos legales suscitados en 1556, 1562, 1572 y 1606 sobre el establecimiento y la administración del culto guadalupano en la Nueva España. Estos debates jurídicos indican que el conflicto de demanda de limosnas fue un factor de consideración para el surgimiento del discurso sagrado aparicionista de mediados del siglo XVII. Entonces éste es no sólo un manifiesto de la devoción guadalupana sino también un argumento jurídico que terminó por hacer irreductible la brecha entre una y otra mariofanía.

Palavras-chave : limosnas; virgen de Guadalupe; devoción; mariofanía; procuradores; cuestores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )