SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Historia de la conquista, pérdida y restauración de la Nueva México: escribiendo la historia oficial de la frontera norte del imperio español de acuerdo con Juan de Villagutierre y Sotomayor, relator del Consejo de Indias, 1706 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

ROSENMULLER, Christoph. “Los bastos dominios de este Reyno”: el proyecto de 1752 del virrey conde de Revillagigedo para reorganizar Nueva España. Estud. hist. novohisp [online]. 2019, n.60, pp.163-188.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.60.63791.

El primer conde de Revillagigedo, Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, propuso una reorganización de gran alcance para Nueva España, territorio del que era virrey (1746-1755). En su carta del 4 de junio de 1752, que hasta ahora era desconocida, Revillagigedo abogó para establecer gobernadores militares en Puebla de los Ángeles, Valladolid (Morelia) y Antequera de Oaxaca. Además los gobernadores de Sinaloa, Nuevo México, Nuevo León, Coahuila y Texas deberían ser oficiales con el rango de teniente coronel o superior y obedecer al jefe gobernador de la Nueva Vizcaya, que tendría por lo menos el rango de mariscal de campo. El proyecto formó parte de una larga discusión. Algunas propuestas se convirtieron en realidad con el nombramiento de gobernadores militares en Puebla y Sinaloa en 1754 y el establecimiento de la Comandancia General de las Provincias Internas entre 1776 y 1777.

Palavras-chave : imperio; reformas; virreyes; gobernadores militares; venta de cargos; conde de Revillagigedo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )