SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60De músicas amenazantes a músicas devocionales. Los sonidos indígenas en el imaginario colonial de Guatemala (siglos XVI al XVIII)“Los bastos dominios de este Reyno”: el proyecto de 1752 del virrey conde de Revillagigedo para reorganizar Nueva España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

ARIAS ORTIZ, Teri Erandeni  e  SEGOVIA LIGA, Argelia. Historia de la conquista, pérdida y restauración de la Nueva México: escribiendo la historia oficial de la frontera norte del imperio español de acuerdo con Juan de Villagutierre y Sotomayor, relator del Consejo de Indias, 1706. Estud. hist. novohisp [online]. 2019, n.60, pp.131-161.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.60.67214.

El siguiente trabajo tiene como objetivos revisar brevemente la vida de Juan de Villagutierre y Sotomayor, relator del Consejo de Indias a finales del siglo XVII e inicios del XVIII, y explorar de forma general el contenido de una de sus obras dedicada a la historia de la entonces provincia de Nuevo México. Este manuscrito, muy poco conocido, es único en su género por varias razones; una de ellas es el hecho de que la obra puede considerarse como una revisión general del territorio y su gente, ya que incluye su historia indígena, hispánica y colonial. La otra es que el discurso de la obra ofrece una interpretación secular de la historia, por lo que los personajes principales que aparecen en la narración pertenecen a la esfera civil de la Corona española, y no a la religiosa.

Palavras-chave : Nuevo México; Juan de Villagutierre Sotomayor; exploraciones españolas; rebeliones indígenas; indígenas del norte; Santa Fe.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )