SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número242Seguridad alimentaria, Covid-19 y crisis: una aplicación del modelo de regresión logística binomial para su estudio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

LUCA, Ana De  e  LEZAMA, José Luis. La crisis del sistema de la vida. Reflexiones para una ecología política de la esperanza. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2021, vol.66, n.242, pp.475-499.  Epub 25-Out-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.242.79328.

Este ensayo alude a la crisis sanitaria como motivo para hablar de la crisis moderna, de sus valores, sus estructuras, enfatizando la forma en que la sanitaria es expresión de otras crisis que la envuelven y que, con su mayor capacidad explicativa, ayudan a entenderla y enfrentarla. Estas son la crisis ambiental, social, de civilización occidental y del sistema de la vida. Sólo pensadas en su conjunto podemos entender dicha crisis y construir una propuesta de mundos alternativos de justicia, de convivencia solidaria entre humanos y no humanos, como es el caso de lo que llamamos una Ecología Política de la Esperanza. A partir de una revisión, problematización y crítica de pensadores contemporáneos, quienes han pensado la crisis actual, procedimos a construir nuestra propia propuesta para pensar la crisis y sus posibles y alentadoras salidas. En esto consiste su originalidad, siendo su principal hallazgo y conclusión el argumento de las múltiples formas en que la crisis abre posibilidades para construir futuros alternativos.

Palavras-chave : crisis ambiental; pandemia; desarrollo sostenible; sostenibilidad; ecología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )