SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número238¿Qué valió la pena? 30 años de la Mesa Redonda en Polonia 1989-2019. La caída del bloque socialista en Europa del Este y la memoria históricaEl canto en el desencanto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

RICO MALACARA, Alan Yosafat. “Los muros del exilio”. Reflexiones sobre las transformaciones de las dinámicas del exilio a raíz de la caída del Muro de Berlín. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2020, vol.65, n.238, pp.325-343.  Epub 05-Fev-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.71990.

Uno de los eventos más importantes que configuró al siglo XX fue la caída del Muro de Berlín. La trascendencia de este suceso es tal que modificó tanto la mirada de los hechos precedentes a la caída como toda la dinámica sociopolítica posterior a ella. El objetivo del presente artículo es reflexionar acerca de las transformaciones que sufrieron las dinámicas de los procesos de exilio, a partir de la mirada crítica de las causas y consecuencias de este fenómeno. Utilizando una estrategia de carácter comparativo y documental, se explorarán algunos elementos generales de las lógicas de producción y desarrollo del exilio, visto como una exclusión política, de la manera en que solían suceder previo a 1989 y como suceden hoy en día, sin perder de vista las redes sociales y actores políticos e institucionales que incidían e inciden generalmente en dichas dinámicas.

Palavras-chave : caída del Muro de Berlín; proceso de exilio; dinámicas institucionales; exclusión ampliada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )