SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número238La democracia a 30 años de la caída del Muro: de las expectativas globales a las amenazas internasLa caída del Muro de Berlín y sus consecuencias en América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

BIZBERG, Ilán. La caída del Muro: de la esperanza de un mundo más democrático a la realidad de la política amigo-enemigo. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2020, vol.65, n.238, pp.259-272.  Epub 05-Fev-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.71979.

La caída del Muro de Berlín fue recibida como la señal de que el mundo abrazaría tanto al capitalismo que había derrotado al comunismo como a la democracia que había derrotado al totalitarismo. No obstante, a raíz de la caída del Muro se dieron varias trasformaciones (geopolíticas, ideológicas y tecnológicas) que afectaron la manera de hacer política en la mayor parte de los países del mundo. La consecuencia más directa de estos fenómenos fue el surgimiento de una forma política que se ha denominado de manera ambigua “populista”. El argumento principal de este artículo es que las formas políticas actuales son en verdad inéditas y que estamos usando incorrectamente un concepto que se ha utilizado en el pasado para un fenómeno nuevo porque no tenemos aún el nombre para él.

Palavras-chave : caída del Muro; globalización; liberalismo; democracia; populismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )