SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número238¿Qué hacer frente a la llegada inminente del otro? Reflexiones en torno al concepto de hospitalidad de Jacques Derrida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

ANDRADE GUEVARA, Víctor Manuel. La Teoría Crítica y el pensamiento decolonial: hacia un proyecto emancipatorio post-occidental. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2020, vol.65, n.238, pp.131-154.  Epub 05-Fev-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.67363.

El presente artículo pretende analizar las diferencias y las convergencias entre la Teoría Crítica, especialmente la obra de Habermas, autor perteneciente a la segunda generación, y el pensamiento decolonial, en tanto paradigmas que tratan de construir un proyecto político emancipatorio, a partir de sus supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos, así como la naturaleza de las propuestas políticas que ambas corrientes de pensamiento han sostenido y sostienen. A partir de esta revisión, se señalan las convergencias entre la generación más reciente de la Teoría Crítica y el giro decolonial y la posibilidad de construir un diálogo en condiciones simétricas, reconociendo la importancia de valorar los saberes otros del giro decolonial, pero también de la conservación de los pilares institucionales que sostienen la existencia de una ciencia social crítica.

Palavras-chave : Teoría Crítica; colonialidad del poder; decolonialidad; heterarquía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )