SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número224Reconocimiento sin implementación. Un balance sobre los derechos de los pueblos indígenas en América LatinaReconfiguración de la Cooperación Sur-Sur en la región latinoamericana y la participación internacional de los actores subnacionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

ARAGONES CASTANER, Ana María  e  SALGADO NIETO, Uberto. Migración laboral México-Estados Unidos a veinte años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2015, vol.60, n.224, pp.279-313. ISSN 0185-1918.

El fenómeno de la migración internacional de trabajadores está íntimamente relacionado con las desigualdades y las asimetrías del sistema capitalista y supone, además, la transferencia de plusvalía de los centros menos desarrollados hacia los polos industrializados o desarrollados. Si los países expulsores de migrantes se han caracterizado por aplicar políticas económicas que han ampliado los niveles de desempleo, la pauperización de las condiciones laborales, la falta de apoyo al campo y el incremento del trabajo informal, en los países receptores los migrantes tienen una funcionalidad que se expresa en la diferencia existente entre el costo laboral unitario de los migrantes respecto de los trabajadores nativos. En este marco, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (1994) produjo una mayor subordinación económica de México hacia Estados Unidos y un crecimiento extraordinario de los flujos migratorios, en particular de la migración indocumentada, para los que no hubo ninguna protección ni cobertura legal.

Palavras-chave : Tratado de Libre Comercio de América del Norte; migración indocumentada; mercado laboral; migración calificada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )