SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número201Infancia es destino: el federalismo y las finanzas públicas nacionales en el Congreso Constituyente de 1824Las negociaciones sobre las armas químicas. En aras de un régimen multilateral efectivo de prohibición y control índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

VALBUENA DE LA FUENTE, Felicísimo. Estudio retórico-comunicativo de los debates presidenciales mexicanos (2006). Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2007, vol.49, n.201, pp.111-144. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2007.201.42593.

En su Retórica, Aristóteles distinguió materiales de prueba personal (ethos), argumentales (logos) y dramáticos, o de experiencia (pathos). También distinguió entre discursos judiciales, deliberativos y epidícticos o demostrativos. El autor de este trabajo quiere demostrar que la Retórica de Aristóteles sigue vigente analizando los debates presidenciales mexicanos en 2006. Se ocupa de cómo cada candidato se atuvo a las normas de los debates, su concepción del público y cómo emplearon los tres tipos de mate-riales. Asimismo, ilustra sus afirmaciones con numerosos ejemplos.

Palavras-chave : discurso; debates presidenciales mexicanos; materiales de prueba personal; argumentales y de experiencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )