SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número324Efecto de los tratados comerciales de América del Norte sobre las exportaciones agrícolas de México a Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

RAMIREZ, José Carlos; RAMIREZ, Miguel Ángel  e  MATA, Leovardo. Los sectores automotriz y energético de México en los laberintos del T-MEC. Inv. Econ [online]. 2023, vol.82, n.324, pp.150-174.  Epub 22-Maio-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2023.324.84653.

El objetivo de este documento es analizar las principales consecuencias de las disposiciones del T-MEC sobre el desempeño de los sectores automotriz y energético de México. La exposición incluye la simulación de tres escenarios, construidos mediante un modelo de vectores autorregresivos, en los que se evalúan los posibles impactos del incremento de costos derivados de las nuevas reglas de origen sobre las variables claves de la industria automotriz (empleo, producción, inversión y divisas). La simulación se complementa con un estudio de la influencia del tratado en los recientes movimientos laborales de la industria. Finalmente, se valoran los potenciales conflictos entre EUA y México resultantes de los cambios experimentados por el sector energético mexicano. La conclusión principal es que el T-MEC puede beneficiar o perjudicar a ambos sectores dependiendo de los escenarios presentados y de la observancia de ciertos capítulos del tratado.

Palavras-chave : T-MEC; déficit comercial; industria automotriz; energía; reglas de origen; vectores autorregresivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )