SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número309Restricción financiera y crecimiento económico en MéxicoEfectos de la incertidumbre de los precios del petróleo en el crecimiento económico de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

ENRIQUEZ, Alejandra; RAMIREZ, José Carlos  e  ROSELLON, Juan. Costos de generación, inversión y precios del sector eléctrico en México. Inv. Econ [online]. 2019, vol.78, n.309, pp.58-79.  Epub 20-Maio-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.309.70119.

Los precios de la electricidad han registrado una marcada tendencia al alza desde la implementación de la reforma en el mercado eléctrico (RME) de México, que ha sido citada por algunos como evidencia de su fracaso. En este artículo estudiamos los determinantes de esa alza mediante la deducción de la curva de costos de generación de la Comisión Federal de Electricidad, antes de la entrada en vigor de la reforma, la construcción de datos horarios sobre precios promedios y el estudio de la relación entre precios y rentas de congestión. Los resultados principales del documento muestran que los tipos de tecnología de generación más rentables son los resultantes de la RME y que el aumento de los precios registrado durante los primeros años de la RME se explica, principalmente, por una creciente congestión de la red nacional de transmisión eléctrica más que por un diseño ineficiente de la competencia en el sector de generación.

Palavras-chave : reforma eléctrica; generación eléctrica; rentas de congestión; precios nodales; México.; D21; D47; L50; L51; Q41.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )