SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número308Estimación de la NAIRU para México, 2002Q1-2018Q2La moneda común de la ECOWAS: ¿cuán preparados están sus miembros? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

CUEVAS AHUMADA, Víctor M.  e  LOPEZ CHURATA, Roger Ivanodik Juan. Los efectos del TLCAN en el crecimiento económico. Inv. Econ [online]. 2019, vol.78, n.308, pp.63-88.  Epub 20-Fev-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.308.69623.

Esta investigación evalúa los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el crecimiento económico de México, Estados Unidos y Canadá mediante una versión ampliada del modelo de crecimiento de Solow. El modelo se estima con datos en panel mediante dos métodos: 1) el método generalizado de momentos de Arellano y Bond, el cual se aplica a un panel dinámico y 2) mínimos cuadrados generalizados factibles. Ambos indican que el comercio incrementa el producto interno bruto (PIB) per cápita, controlando para el stock de capital físico y humano, la productividad total de los factores y la tasa de depreciación del capital. Sin embargo, la principal fuente de crecimiento económico es la formación de capital humano, por lo que se debe estimular el comercio internacional e invertir más en educación formal de largo plazo, programas de capacitación de corto plazo y todo el sistema de transferencia del conocimiento.

Palavras-chave : crecimiento económico; comercio internacional; formación de capital humano; modelos de datos en panel.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )