SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número299Government financial regulation and growthLa equidad del sistema tributario y su relación con la moral tributaria. Un estudio para América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

ALVAREZ DE TOLEDO SAAVEDRA, Pablo; NUNEZ HERNANDEZ, Fernando  e  USABIAGA IBANEZ, Carlos. ¿Quién se empareja con quién en el mercado laboral español? Un análisis cluster basado en la Muestra Continua de Vidas Laborales. Inv. Econ [online]. 2017, vol.76, n.299, pp.87-124. ISSN 0185-1667.

Nuestro trabajo plantea herramientas empíricas que sirven para captar el papel de las heterogeneidades en el proceso de emparejamiento laboral. Desarrollamos una aplicación de nuestra metodología al mercado de trabajo español basada en los datos de colocaciones contenidos en la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL). Estos datos contienen información sobre las características del trabajador y del puesto vacante que forman cada colocación, lo cual nos permite realizar una agrupación inicial de unos y otros en segmentos de trabajador y de puesto en función de dichas características. Estos segmentos pueden, a su vez, ser agrupados respectivamente en clusters que, finalmente, pueden ser combinados entre sí según las colocaciones que se hayan producido entre ellos. Aquellos clusters conjuntos (o biclusters) con una mayor propensión al empareja-miento pueden ser considerados mercados generadores de empleo, en cuya estructura podemos profundizar ―por ejemplo, analizando la duración del empleo―. Nuestra metodología empírica, que puede ser muy versátil en su aplicación (de lo que ofrecemos varios ejemplos), sirve para visualizar la importante segmentación del mercado de trabajo y puede ser útil para el diseño eficiente de políticas activas de empleo, como las de movilidad laboral.

Palavras-chave : emparejamiento laboral; segmentación; análisis cluster; políticas activas del mercado de trabajo; información sobre el empleo; Muestra Continua de Vidas Laborales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )