SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número296¿Ciencia económica o el arte de hacer economía? Metodología científica y replicaciones en economíaRelación entre el ingreso y los derechos sociales: estimación de micro-regresiones para México, 2012 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

VALDES, Arturo Lorenzo  e  MASSA ROLDAN, Ricardo. Dependencia condicional en colas entre el mercado accionario y el crecimiento económico: el caso mexicano. Inv. Econ [online]. 2016, vol.75, n.296, pp.111-131. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.1016/j.inveco.2016.07.005.

Las investigaciones realizadas en torno a la relación entre el mercado financiero y el crecimiento económico se han concentrado en buscar el sentido de causalidad y una relación de largo plazo entre ellas, sin ser concluyentes en los resultados. Se observa que las herramientas utilizadas para estos propósitos asumen una distribución normal gaussiana bivariada, razón por la cual no se captan los efectos de dependencia asimétrica. El presente trabajo empleó la herramienta de cópula condicional-TGARCH bivariada para determinar la dependencia condicional en colas entre los rendimientos mensuales del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores y las tasas de crecimiento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) durante el periodo de enero de 1993 a junio de 2015. Nuestros resultados sugieren la existencia de una relación de dependencia que no es uniforme en el tiempo; es mayor en momentos cercanos a crisis y se debilita posteriormente.

Palavras-chave : cópulas condicionales; dependencia en colas; mercado accionario; crecimiento económico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )