SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número261Análisis econométrico del sector servicios en las regiones de México, 1993-2001Crecimiento económico y trampas de pobreza: ¿cuál es el papel del capital humano? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

MACEDO CINTRA, Marcos Antonio. Suave fracaso: la política macroeconómica de Brasil durante 1999-2005. Inv. Econ [online]. 2007, vol.66, n.261, pp.61-96. ISSN 0185-1667.

El artículo pretende demostrar que el modelo macroeconómico brasileño ha generado ciclos económicos que acompañan a los movimientos de expansión y a la caída de la liquidez y del comercio mundial, pero que no ha sido capaz de reinstalar al país en el camino del desarrollo económico y social. Las políticas cambiaria, monetaria y fiscal son contradictorias y bloquean el crecimiento sostenido, generan estrangulamientos de la infraestructura y el gasto social. El texto está organizado en cuatro apartados. El primero discute el ajuste de las cuentas externas y los posibles impactos de la valorización cambiaria a partir de mediados de 2004. El segundo analiza el carácter inadecuado de la política de metas de inflación, dados los mecanismos de formación de precios internos. El tercero presenta el papel de la política fiscal, una variable de ajuste del modelo macroeconómico dado que absorbe los impactos de las políticas cambiaria y monetaria. Las consideraciones finales presentan posibles políticas alternativas para intentar romper el círculo vicioso del modelo macroeconómico con apertura financiera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )