SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número45Miradas y reflexiones antropológicas sobre el desfile del 5 de mayo en la ciudad de Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuicuilco

versão impressa ISSN 0185-1659

Resumo

FERRO VIDAL, Luis Enrique. Ai' se ven: imagen y guadalupanismo otomí y chichimeca jonaz. Cuicuilco [online]. 2009, vol.16, n.45, pp.247-262. ISSN 0185-1659.

Lo que se intenta en este trabajo es caracterizar a la virgen de Guadalupe como una unidad estética que descifra con mayor profundidad un sistema de íconos que explica y expresa mucho más que la totalidad de la obra. Vista como una unidad estética y conformada por un sistema de íconos nos recrea un mundo de imágenes que salen de la pintura, que dinamizan y brindan una proyección de una vida social de los chichimeca jonaz, en Guanajuato, así como de los ñäñhö del semidesierto queretano. Para alcanzar la meta fijada es necesario establecer que este fenómeno cultural será analizado desde la teoría de las complejidades donde la historia, el mito y la iconografía se verterán en un crisol para construir una narrativa de la imagen guadalupana en la vida social de estos dos pueblos indígenas.

Palavras-chave : virgen de Guadalupe; imagen; luna; tierra; águila; discurso gráfico; teoría de las complejidades; microescala; macroescala; santo; chichimeca jonaz; ñaño; sistema de íconos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons