SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Pensiones en México 1995-2018: ocaso de una estrategia fallidaDel poder pastoral al poder sin pastores. Hacia una mirada republicana de la política índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios políticos (México)

versão impressa ISSN 0185-1616

Resumo

SRIBMAN MITTELMAN, Ariel. La Vicepresidencia en México: un debate pendiente. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2019, n.48, pp.73-94.  Epub 04-Jun-2020. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2019.48.70421.

El presente artículo retoma un debate iniciado en 2009 por Max González Reyes, en el que se abogaba por la restauración de la Vicepresidencia en México. Aquí, por el contrario, se analiza el marcado carácter conflictivo de la Vicepresidencia en todos los países latinoamericanos que cuentan con dicha figura. Y se concluye a partir de ello, la inconveniencia de recuperar dicha figura, en tanto es origen de inestabilidad política y su principal misión; la sucesión del Presidente, puede ser solventada a través de numerosos mecanismos distintos.

Palavras-chave : Vicepresidencia; México; América Latina; inestabilidad política; Poder Ejecutivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )