SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7Las insuficiencias de la democraciaLas reglas importan. El tamaño de la casilla y la abstención electoral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios políticos (México)

versão impressa ISSN 0185-1616

Resumo

ZAVALA ECHAVARRIA, Iván. Factores sociales de las elecciones legislativas de 2003. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2006, n.7, pp.147-187. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2006.7.37678.

A partir del análisis teórico de dos factores -coyunturales y estructurales- que estudian los resultados electorales, el autor se inclina por los estructurales que se refieren a las condiciones sociales, a los hechos que permiten el triunfo y la permanencia de un partido político debido a que se constituye en su base social. Realiza su propia base de datos a partir de referencias del INEGI y del IFE, lo cual le permite realizar un comparativo entre elecciones iguales. Debido a que son los hechos y no los individuos lo que estudia, se detiene a examinar la organización básica de la sociedad: los municipios, de ahí que pueda deducir cuáles son las variables que permiten la permanencia o desgaste de un partido, en particular los tres más fuertes del país: PAN, PRI Y PRD.

Palavras-chave : Elecciones legislativas 2006; Municipio; Partido de la Revolución Institucional; Partido de la Revolución Democrática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )