SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número111Francisco Toledo, sus iniciosLa pintura como exceso. Algunas consideraciones sobre la pintura mexicana desde la década de los ochenta hasta el presente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

GUTIERREZ GALINDO, Blanca. Bernhard Heisig y el “ajuste de cuentas” con el pasado nacionalsocialista. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2017, vol.39, n.111, pp.41-90. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2017.111.2609.

En este artículo se explica el clima cultural y político que permitió una serie de operaciones que hicieron posible que, después de la unificación de Alemania, la obra del pintor de Alemania Oriental Bernhard Heisig fuera objeto de una interpretación que la ha convertido en la obra artística que logró “ajustar cuentas” con el pasado nacionalsocialista. Se sostiene que en esta interpretación las memorias de la resistencia antifascista al Tercer Reich han sido eliminadas de los nuevos marcos para la construcción social del recuerdo y la identidad alemanas, de acuerdo con la tendencia dominante durante la guerra fría en Alemania Occidental, y en función de las necesidades del proceso de integración de la nueva nación alemana en la órbita de las democracias occidentales.

Palavras-chave : Bernhard Heisig; antifascismo; nacionalsocialismo; realismo socialista; expresionismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )