SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Camaradas distantes: la relación entre China y la República Popular Democrática de Corea en la era del auge nuclear NorcoreanoAcción colectiva de las mujeres y procesos emancipadores en América Latina y el Caribe. Una aproximación desde los casos de Cuba, Bolivia y Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Foro internacional

versão impressa ISSN 0185-013X

Resumo

BRAVO VERGARA, José Jesús. La relación política sinoestadounidense en Asia del Este: lucha por el poder o divergencias resultantes de la percepción de la amenaza. Foro int [online]. 2017, vol.57, n.4, pp.870-914. ISSN 0185-013X.

Más que una específica competencia por el poder, la actual relación política sinoestadounidense en Asia del Este revela una compleja interacción basada en las identidades. Como potencia hegemónica, Estados Unidos necesita mantener la credibilidad sobre su poder y actúa conforme a ello, mientras que la República Popular de China actúa no sólo como potencia ascendente que reclama un espacio de reconocimiento regional, sino también con el interés de restablecer su integridad territorial. En este artículo se presentan breves interpretaciones acerca de la relación bilateral desde la perspectiva del realismo estructural y el realismo neoclásico, así como desde la del constructivismo, no sin hacer hincapié en la percepción de la amenaza como el elemento según el cual se explican las actuales divergencias que acrecientan la tensión entre ambos países.

Palavras-chave : Realismo estructural; realismo neoclásico; constructivismo; identidad; percepción de la amenaza.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )